SEVILLA 25 Jul. (EUROPA PRESS) -
El director de la RTVA, Juande Mellado, y el delegado especial de Cruz Roja Española en Andalucía, Jerónimo Vera, han suscrito un convenio de colaboración que permitirá difundir información sobre las iniciativas que se desarrollen en Andalucía dirigidas a reducir la brecha que genera desigualdades entre la población andaluza, con el objetivo de visibilizar la situación de los colectivos más vulnerable y promover la solidaridad.
El convenio, con una duración inicial de dos años, "crea un espacio para el intercambio de información y el desarrollo de actuaciones encaminadas a difundir contenidos informativos sobre la situación de las personas vulnerables, promoviendo una mayor concienciación entre la opinión pública andaluza", ha destacado la RTVA en una nota de prensa. Según el informe de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, un total de 3,2 millones de andaluces se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone un 37,5% del total de habitantes.
De esta forma, Canal Sur emitirá contenidos que visibilicen estas situaciones y dará cobertura a las acciones que lleve a cabo Cruz Roja en Andalucía, especialmente aquellas que promuevan la solidaridad y el bienestar social, sobre todo, las que estén centradas en reducir la soledad de las personas mayores y a favor del cuidado de la salud y el medio ambiente. Las actuaciones emprendidas por el equipo de voluntariado de la entidad también serán de interés informativo para la cadena pública andaluza.
El convenio de colaboración con Cruz Roja persigue la alianza con una entidad de prestigio que puede ayudar a Canal Sur a desarrollar las iniciativas incluidas en cada una de las siete líneas de acción o "Compromisos'" que componen su Plan Anual de Responsabilidad Social Corporativa (Andalucía, Igualdad de Género, Alfabetización Mediática, Social, Cultura, Medio Ambiente y Salud).
El Plan de Responsabilidad Social Comportativa (RSC) de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) lleva a cabo actividades en muy diversos ámbitos --salud, inclusión social de personas en situaciones de vulnerabilidad, empleo, educación, socorro y emergencias y medio ambiente--, en las que han participado 359.310 personas en Andalucía.
Participate